¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
Para comenzar con la búsqueda de empleo, debemos empezar por evaluarnos a nosotros mismos. Debemos preguntarnos para qué estamos especialmente preparados, cuáles son nuestras aptitudes, cual es nuestra experiencia, nuestros conocimientos, que nos gusta hacer y que no, cuáles son nuestras motivaciones, nuestras fortalezas, nuestras debilidades, etc. Y por supuesto, no hay que olvidarnos de analizar que amenazas y que oportunidades nos brinda el mercado laboral actualmente.
En definitiva, en el primer paso para una búsqueda de empleo bien planificada, nos sumergiremos en nosotros mismos y haremos una radiografía que nos ayude a conocer mejor el producto que tratamos de vender: UNO MISMO.
Una vez hayamos analizado esto, tenemos que preguntarnos ¿cuáles son nuestras alternativas laborales?, ¿a qué puestos de trabajo podemos optar?
Esta es una pregunta que hay que saber responder y tener muy clara. Durante mi trayectoria como orientadora laboral, planteaba este ejercicio de autoconocimiento y conocimiento del entorno. Cuando preguntaba a mis candidatos en búsqueda de empleo que cuáles eran sus alternativas laborales, muchos respondían, ¡cualquiera!, ¡puedo trabajar de lo que sea, aprendo rápido! Y ¡es genial que tengamos la capacidad de aprender rápido!, pero no todos podemos trabajar de lo que sea, sin que se den unos requisitos mínimos y necesarios para desempeñar el puesto. Por ello es tan importante evaluarnos antes de comenzar la búsqueda y tener claras nuestras fortalezas y debilidades, así como las amenazas y oportunidades del entorno, para actuar sobre todo ello.
Dada la situación del empleo hoy en día, se envían candidaturas masivamente a casi todos los procesos de selección que se encuentran en los portales de empleo, pero es necesario acotar, hacer un balance profesional y extraer nuestras alternativas laborales más específicas.
Y ¿cuál es la clave para delimitar nuestro proyecto profesional? Pues analizar lo que queremos hacer, lo que sabemos hacer y lo que podemos hacer. De esa interconexión, saldrán los puestos para los que somos idóneos.
![]() |
Alternativas Laborales |
Os dejo un enlace del Blog dondehaytrabajo, que os
dirige a un test de autoevaluación de intereses profesionales y obtendréis un
listado de ocupaciones afines a vuestras motivaciones. Para contestar, pensad
en vosotros desarrollando un futuro puesto de trabajo, dejaros guiar por
vuestras motivaciones laborales.
Yo he hecho el test y el informe
detalla exactamente los campos de mi actividad laboral y coinciden
con los del PROYECTO PROFESIONAL que quiero alcanzar. Además me facilita un listado
ordenado de las ocupaciones a las que puedo optar y coinciden con las
alternativas laborales que me he fijado. No sé hasta qué punto será preciso para todo
el que lo haga, pero a mí me ha parecido muy interesante y útil, por eso lo
comparto con vosotros.
¡Aquí tenéis el enlace!
http://w28.bcn.cat/___ch___/_pit/_app.php?gAppId=pit&gInterfaceLanguage=es&gEnvironment=singleWeb
Una vez delimitado nuestro proyecto profesional, seguiremos dando los pasos necesarios para alcanzar nuestro objetivo. En los siguientes posts ¡daremos más pasos hacia el éxito! ¡Juntos lo conseguiremos!
¡Os ánimo en la búsqueda de vuestro proyecto!, ¡estoy segura de que más
pronto que tarde alcanzaréis vuestros sueños!
Comentarios
Publicar un comentario