Seguidores

¿QUIERES BAILAR?, ¡DEBERÍAS!

Hace un tiempo, un amigo compartió en la red un corto que me pareció muy ocurrente y me hizo reflexionar bastante sobre muchos ámbitos de la vida, no únicamente acerca de la formación y la educación, que es lo que quizá más se destaque en el vídeo.

Según la descripción adjunta al corto, éste nos explica porqué no debemos estudiar lo que no queremos y debemos dejarnos llevar por nuestros propios gustos y sueñosEl propósito del vídeo es recordar a los padres sumergidos en una dinámica cultural de trabajo y consumo, que los niños son niños y que deben jugar y disfrutar su niñez, apoyarlos en sus metas, en sus sueños y por supuesto... ¡jugar con ellos! La obsesión por procurarles lo mejor, nos puede cegar y hacernos olvidar las cosas que dan sentido a nuestra vida, cosa que sin querer, les transmitimos también a ellos. Hace un alegato  favor de un mundo menos loco, menos consumista, con más de inteligencia emocional.

Se trata de una conversación entre un padre y su hija. La niña quiere ser bailarina y en un principio hace caso omiso a los consejos de su padre, que le intenta convencer de que renuncie a su sueño. Buenas las preguntas y reflexiones de la niña, ¡que talante!

Poco a poco los argumentos que le plantea su padre van cayendo por su propio peso.

El mensaje y la reflexión que a mí me plantea, responde a la tónica de los razonamientos que hasta ahora vengo planteando en mis post. Así pues, pienso que independientemente de la edad, las personas necesitamos desconectar, divertirnos, hacer algo que nos entusiasme, siempre dentro de las posibilidades de cada uno y no perder el espíritu de pasión, aventura, diversión e imaginación. ¡Qué importante es no perder esa pasión!, hacer las cosas que realmente nos seduzcan pueden abrirnos muchas puertas. Hemos de ser valientes y afrontar cambioscomo digo, siempre dentro de las circunstancias de cada uno y las opciones que podamos aprovechar. 

¡Tenemos que ponerle una sonrisa a la vida! o por lo menos intentarlo, porque si nuestra energía está de baja forma, a la hora de realizar cualquier actividad diaria, ya estaremos predisponiendo que los resultados no sean los deseados.

Debemos pensar en los niños y en la importancia de lo que les transferimos. Debemos pensar en qué aprovechamos nuestro propio tiempo. Y ¡debemos pensar en nosotros mismos y en lo que nos hace felices! Claro que es importantísimo formarse y labrarse un futuro, pero también, realizarse y hacer las cosas ¡qué nos apasionen!

Y como ya sabéis que me encanta dar un toque representativo a mis entradas del blog, adjunto el enlace del vídeo para que lo veáis. Podréis comprobar a lo que me refiero. Son sólo 3:55 minutos y ¡merece la pena verlo!



¿Qué os ha parecido?

Cualquier cuestión que tengáis no dudéis en preguntármela y por supuesto estaré encantada de leer y contestar a vuestros comentarios y opiniones.

Si os ha gustado el post podéis darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo o pasando por una mala racha.  

También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CUÁNTO DE REAL TIENE NUESTRO AUTOCONCEPTO?

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?