¿CUÁNTO DE REAL TIENE NUESTRO AUTOCONCEPTO?
Imagino que todos
nos hemos parado a pensar si la imagen que tenemos de nosotros mismos coincide
con la imagen que tienen los demás, la que proyectamos a los demás. El autoconcepto es la imagen que tiene cada persona de sí misma, así como
la capacidad de autorreconocerse. Pero a veces, nuestro espejo
interno puede estar muy distorsionado de la realidad.
La personas tenemos la necesidad de convivir y encajar en un entorno social, bien sea en el ámbito familiar, el de la amistad, el laboral...y cuando nos sentimos amenazados ante una posible exclusión o la percepción de que no somos aceptados por un grupo nos provoca malestar.
Así pues, la imagen que tengamos de nosotros mismos, es decisiva en el desarrollo de nuestra personalidad. Si es positiva, nuestra satisfacción personal, el sentirnos bien con nosotros mismos, repercutirá en el buen funcionamiento personal, social y profesional, así como en la imagen que se forjen los demás de nosotros mismos.
Por lo general, y ¡me incluyo!, creemos que tenemos una visión bastante clara de nosotros mismos y confiamos en que otras personas nos vean tal como nos vemos. Lo que ocurre es que cuando existen circunstancias o momentos de crisis, es muy probable que nuestra autoestima disminuya y nuestro autoconcepto tienda a interpretar y a creer que somos evaluados con dureza por parte de los demás o nos cueste sentirnos admirados.
De cara a la búsqueda de empleo y para afrontar con éxito una entrevista de trabajo, tenemos que hacer hincapié en estas cuestiones. Debemos centrarnos en nuestros logros y puntos fuertes, así como reformular positivamente nuestras debilidades.
El cuestionario Como me Veo / Como me Ven, es un ejercicio que ayuda a identificar nuestras competencias, además de las diferencias que podrían existir entre la imagen que tenemos de nosotros mismos y la imagen que tienen los demás.
Comparto con vosotros/as el ejercicio que suelo pasar en los talleres de orientación laboral. ¿Qué datos obtenéis de el?,
¿sois realmente lo que proyectáis?
COMO ME VEO
Se plantean
diferentes rasgos de personalidad y tipos de comportamiento (se pueden añadir
tantos cuantos queramos). Hemos de pensar en nosotros como profesionales y para
cada rasgo, indicaremos si lo poseemos fuerte o débil.
- AUTOCONFIANZA
- ORDEN
- CREATIVIDAD
- DINAMISMO
- COMPRENSIÓN INTERPERSONAL
- RESPONSABILIDAD
- DETALLISMO
- SOCIABILIDAD
- ATREVIMIENTO
- PRUDENCIA
- PRAGMATISMO
- ASERTIVO
- TEÓRICO
- CAPACIDAD PARA TOMA DE DECISIONES
- TENAZ
- OPTIMISTA
- CONTROL EMOCIONAL
- INICIATIVA
- EXTRAVERSIÓN
- PERFECCIONISMO
- AMBICIÓN
- AUTORITARISMO
- DELEGAR
- MOTIVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE
- PLANIFICACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- DESARROLLO DE PERSONAS
- GESTIÓN
- TOLERANCIA A LA PRESIÓN
De cara a la entrevista de selección podemos elegir 6 competencias (tres fuertes y tres débiles) que nos definan e ilustrarlas con ejemplos concretos y detallados ¡para bordar la respuesta a esta pregunta en caso de que nos la hagan!
COMO ME VEN (en el entorno profesional, antiguos compañeros de trabajo...)
Esta parte debe definirla en la medida de lo posible, alguien de tu entorno profesional. Esta persona debe ser lo más objetiva posible en sus apreciaciones. Su ayuda será muy útil. Pásale este listado a un antiguo compañero de trabajo o a alguien que te conozca bien profesionalmente. Tendrá que indicar si dichas características las posees fuertes o débiles.
- AUTOCONFIANZA
- ORDEN
- CREATIVIDAD
- DINAMISMO
- COMPRENSIÓN INTERPERSONAL
- RESPONSABILIDAD
- DETALLISMO
- SOCIABILIDAD
- ATREVIMIENTO
- PRUDENCIA
- PRAGMATISMO
- ASERTIVO
- TEÓRICO
- CAPACIDAD PARA TOMA DE DECISIONES
- TENAZ
- OPTIMISTA
- CONTROL EMOCIONAL
- INICIATIVA
- EXTRAVERSIÓN
- PERFECCIONISMO
- AMBICIÓN
- AUTORITARISMO
- DELEGAR
- MOTIVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE
- PLANIFICACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- DESARROLLO DE PERSONAS
- GESTIÓN
- TOLERANCIA A LA PRESIÓN
COMO ME VEN (entorno personal. amigos, familiares, pareja...)
Esta parte debe
definirla alguien de tu entorno personal. Esta persona debe ser lo más objetiva
posible en sus apreciaciones. Su ayuda será muy útil.
- AUTOCONFIANZA
- ORDEN
- CREATIVIDAD
- DINAMISMO
- COMPRENSION INTERPERSONAL
- RESPONSABILIDAD
- DETALLISMO
- SOCIABILIDAD
- ATREVIMIENTO
- PRUDENCIA
- PRAGMATISMO
- ASERTIVO
- TEÓRICO
- CAPACIDAD PARA TOMA DE DECISIONES
- TENAZ
- OPTIMISTA
- CONTROL EMOCIONAL
- INICIATIVA
- EXTRAVERSIÓN
- PERFECCIONISMO
- AMBICION
- AUTORITARISMO
- DELEGAR
- MOTIVACIÓN
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE
- PLANIFICACIÓN
- TRABAJO EN EQUIPO
- DESRROLLO DE PERSONAS
- GESTIÓN
- TOLERANCIA A LA PRESIÓN
Por último sintetizaremos los resultados obtenidos que nos permitirán tener una visión esquemática del “Cómo me veo/Cómo me ven”. Enumeramos las diferentes competencias y al lado escribimos los tres puntos de vista, que nos reflejarán las coincidencias - diferencias y el grado de debilidad y fortaleza destacado.
Veréis que interesante y la cantidad de ítems que extraeréis de cara a una entrevista y para vuestro propio autoconocimiento.
¿Que habéis descubierto?
Para finalizar os
dejo el enlace de un test muy rapidito de la página psicoactiva, que nos da una breve idea de lo que
podemos reflejar.
http://www.psicoactiva.com/tests/test15.htm
¿Qué os ha parecido?
Cualquier cuestión que tengáis no dudéis en preguntármela y por supuesto estaré encantada de leer y contestar a vuestros comentarios y opiniones.
Si os ha gustado el post podéis darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo o pasando por una mala racha.
También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊
Comentarios
Publicar un comentario