Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Seguidores

FASES DE UN PROCESO DE SELECCIÓN Y ¡CONSEJOS PARA AFRONTARLO CON ÉXITO!

Imagen
Ya tenemos nuestro CV y nuestra carta de presentación, ¡pero es que además nos han preseleccionado para participar en un proceso de selección! 👏 ¡Vale! y ¿cuáles son las fases del proceso por las que vamos a pasar? Es importante que las conozcamos y que elaboremos una estrategia a seguir antes y durante el proceso de selección propiamente dicho. Así pues, estas son las etapas por las que pasa un proceso de selección: Necesidad de cobertura de un puesto en una empresa Definición del puesto Reclutamiento de candidaturas (portales de empleo, networking, escuelas, etc) Recepción de candidaturas Preselección Pruebas de selección (no en todos los procesos se realizan) Entrevista de selección Valoración y decisión Contratación Incorporación Acogida Seguimiento, periodo de prueba   La selección de personal responde al proceso de recogida y evaluación de candidaturas relativas a un puesto de trabajo determinado para una empre...

YA TENEMOS REDACTADO NUESTRO CURRICULUM, Y... ¿AHORA QUÉ?

Imagen
  Una vez que hayamos terminado de hacer nuestro Currículum, sería interesante que redactáramos una Carta de Presentación. Se trata de otra de las herramientas de búsqueda de empleo, que acompañando al CV, trata de suscitar el interés del receptor a que lo lea. Por tanto, tendremos que conseguir marcar la diferencia entre el resto de posibles aspirantes a un puesto y en definitiva, conseguir un ENTREVISTA. Si el CV es nuestra tarjeta de presentación, la carta que lo acompaña es de vital importancia para que "un potencial empleador" quiera conocernos. Es nuestra herramienta de marketing a través de la cual, la impresión causada a la persona que la lee, indique que el CV puede ser idóneo para el puesto o futuras vacantes en la empresa.  La carta ha de mostrar el interés del candidato por la empresa y el puesto de trabajo que solicita, revelar algo de nuestro carácter y personalidad, de nuestras habilidades de comunicación escrita y profesionalida...

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE REDACTAR NUESTRO CURRICULUM

Imagen
  Una vez delimitado nuestro proyecto profesional, ¿cuál es el siguiente paso? Redactar nuestro Currículum. Es muy importante que adaptemos nuestro CV a los puestos a los que queremos optar. Así pues, ¿qué hemos de tener en cuenta antes de redactar nuestro curriculum? Debemos tener bien clara la información que vamos a dar, así como el orden en que vamos a hacerlo. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos. Hay que tener en cuenta que sólo tendremos una breve oportunidad de causar buena impresión a quienes nos van a contratar, así que ¡aprovechémosla! Nos plantearemos y responderemos una serie de cuestiones: ¿Hacia quien vamos a dirigir el currículum en caso de  que postulemos para una oferta concreta?, ¿sabemos de qué empresa se trata?   En caso de que si, es muy importante investigar sobre ella, sus valores, su filosofía y saber qué es lo que busca exactamente. Así p...

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?

Imagen
Para comenzar con la búsqueda de empleo, debemos empezar por evaluarnos a nosotros mismos. Debemos preguntarnos para qué estamos especialmente preparados, cuáles son nuestras aptitudes, cual es nuestra experiencia, nuestros conocimientos, que nos gusta hacer y que no, cuáles son nuestras motivaciones, nuestras fortalezas, nuestras debilidades, etc. Y por supuesto, no hay que olvidarnos de analizar que amenazas y que oportunidades nos brinda el mercado laboral actualmente. En definitiva, en el primer paso para una búsqueda de empleo bien planificada, nos sumergiremos en nosotros mismos y haremos una radiografía que nos ayude a conocer mejor el producto que tratamos de vender: UNO MISMO.  Una vez hayamos analizado esto, tenemos que preguntarnos ¿cuáles son nuestras alternativas   laborales?, ¿a qué puestos de trabajo podemos optar?  Esta es una pregunta que hay que saber responder y tener muy clara. Durante  mi trayectoria como orientadora laboral, planteaba este eje...