Seguidores

MARTES TRECE, ¿DÍA DE LA MALA SUERTE?

 


Según la RAE, Suerte se define como el encadenamiento de sucesos, considerado como fortuito o casual. Una circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede.

Cuántas veces le habremos dicho a alguien antes de un examen o de una entrevista de trabajo: ¡Qué tengas mucha suerte! Y cuántas veces habremos expresado en una conversación: ¡Qué suerte ha tenido "fulanito o menganito" en la vida!...y es que SUERTE es una palabra que acostumbramos a utilizar mucho.

Pero, ¿creéis que la suerte existe?, ¿qué pensáis vosotros/as?

Para mí es una cuestión de "actitud propia", de oportunidades que vamos creando a lo largo de nuestra vida. Pero no así porque sí, esperando a que pasen las cosas, sino como digo muchas veces ¡luchando por conseguir nuestros objetivos y no esperando a que sucedan! Considero que nosotros mismos somos los que provocamos que la "suerte nos sonría".

He de reconocer, que en muchas ocasiones he pensado en la buena o mala suerte...,y aquí viene al pelo la frase ¡unos nacen con estrella y otros estrellados 😆, pero con el paso del tiempo, gracias a mis vivencias, relaciones personales, laborales, familiares, etc, me he dado cuenta de que si tenemos un sueño y una meta a alcanzar, tendremos que enfocarnos en ello y poner todos los medios para conseguirlo, ya que por mucha fuerza que le des a tu deseo, si no haces nada para conseguirlo, ¡la suerte dudo que te sonría!

Por eso, más que suerte, yo lo llamaría OPORTUNIDAD u OCASIÓN. Si te dejas llevar por el enfoque positivo, la confianza, la firmeza..., y vas dando los pasos más acertados posibles, tarde o temprano llegará esa oportunidad que provocará la consecución de tu objetivo. Por tanto, también es una cuestión de actitud propia. La forma en que actuemos será clave. Si nos ofuscamos e insistimos en que no es posible y que no lo vamos a conseguir, desde luego probablemente así sea y  provoquemos la mala OPORTUNIDAD / OCASIÓN. 

Evidentemente hay circunstancias y factores externos a nosotros, (por ejemplo actualmente la precariedad en el empleo, las crisis, el COVID...) que muchas veces "colocan piedras en el camino", pero está en nuestra actitud y en como gestionemos las adversidades, ¡sortear las piedras y buscar otros trayectos!

Comparto el enlace del vídeo de una entrevista a Álex Rovira, autor del libro "Las claves de la buena suerte". El afirma que hay que fracasar hasta triunfar. 

¡Contadme qué opináis vosotros/as de la SUERTE!

https://youtu.be/0GfpF4goIsg

Si os ha gustado el post no dudéis en darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo.
También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CUÁNTO DE REAL TIENE NUESTRO AUTOCONCEPTO?

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?

¿QUIERES BAILAR?, ¡DEBERÍAS!