Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Seguidores

LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Imagen
  Cada vez más, el concepto  "Inteligencia Emocional"  va tomando fuerza en todos los ámbitos de la vida y en el que nos ocupa este Blog,   "el empleo". En los procesos de selección, siempre se le ha dado especial importancia a la formación del candidato y a los años de experiencia y aunque se le continúa dando, ahora los reclutadores priorizan al alza, valores y habilidades personales que el aspirante pueda aportar a la empresa. Aquí destacamos el concepto comentado,  la Inteligencia Emocional .   Ésta tiene que ver con la capacidad de las personas para reaccionar ante diferentes situaciones de manera racional y equilibrada, sin dejarse bloquear por sus sentimientos. Nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, resistir la presión y frustración que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de de...

¡REFORCEMOS NUESTRAS DEBILIDADES Y APROVECHEMOS LAS OPORTUNIDADES!

Imagen
  Continuando por el camino hacia nuestra meta del empleo, como venimos diciendo hasta ahora, para definir nuestro  proyecto profesional  hemos de concretar nuestras  alternativas laborales.  Para ello ya vimos en anteriores post que era necesario hacer un balance personal y profesional a modo de autoconocimiento de nosotros mismos y poder extraer dichas  ALTERNATIVAS .   Y en relación a ésto, es importante que analicemos nuestras  D ebilidades y  A menazas internas y las  F ortalezas y  O portunidades externas, que se nos plantean para alcanzarlo. Este análisis recibe el nombre DAFO (también conocido como FODA)  y forma parte de una de las herramientas para conocer la situación real en que se encuentra por ejemplo, una organización, empresa o proyecto y planificar una estrategia de futuro. Normalmente ha sido relacionado con el mundo empresarial, pero también es aplicable al ámbito laboral y personal, de c...

¿LLEGASTEIS A LA SOLUCIÓN DEL EJERCICIO DE LOS 9 PUNTOS?

Imagen
  En relación al post de la semana pasada,  ( https://lauravaropastor.blogspot.com/2020/11/somos-capaces-de-gestionar-el-cambio.html ),  en el que planteé un ejercicio, ¡aquí comparto la solución!    ENUNCIADO:  Trata de unir los 9 puntos de la imagen con sólo 4 líneas rectas y sin levantar el lápiz del papel, es decir, donde acaba una tiene que empezar la otra. No se puede pasar 2 veces por el mismo punto pero las líneas pueden cruzarse.  Pista: Todo lo que no está prohibido ¡está permitido! SOLUCIÓN: En dicho post, mencionábamos la necesidad de salir de nuestra zona de confort, de buscar diferentes alternativas y no guiarnos por soluciones rígidas y marcadas. Es importante que "ampliemos horizontes" y la solución del ejercicio viene ligada a ello.  Es evidente, que muchas veces, las personas nos guiamos por esquemas rígidos de  pensamiento, que hemos ido desarrollando a lo largo del tiempo y que solemos seguir cuando se n...

¿SOMOS CAPACES DE GESTIONAR EL CAMBIO CON ÉXITO?

Imagen
Ante toda situación de cambio, ya sea por una pérdida, una ruptura, una crisis derivada de otras situaciones, etc, nos encontramos con que  dejamos una realidad actual para situarnos en otra diferente. Esto normalmente provoca una serie de reacciones negativas en nosotros y hasta que no somos capaces de manejar y asimilar esta situación, nos desestabilizamos un poco...o ¡bastante!  Ahora por ejemplo todos nos vemos inmersos en una crisis provocada por el COVID, que afecta a muchos sectores de nuestra vida. Este momento que estamos viviendo, ha provocado cambios muy drásticos y negativos en muchas personas. Pero aparte del virus,  ¿quién no ha vivido un momento de crisis personal? 😓 Una  pérdida de empleo, el comienzo de uno nuevo, la pérdida de un familiar, la pérdida de la pareja, e infinitas situaciones más. Es ley de vida y lo importante es que seamos capaces de gestionar esta realidad con éxito y con el menor sufrimiento posible.   Yo personalme...

DESPACITO Y ¡CON BUENA LETRA!

Imagen
Una prueba de selección de personal que me ha llamado mucho la atención siempre es el análisis grafológico y existen muchas empresas que lo empiezan a aplicar en sus procesos.  A través de la Web de Laboris.net, he recopilado información y he realizado un breve resumen acerca del tema. Lo comparto con vosotros para que conozcáis ciertos aspectos que seguramente os resultarán muy curiosos. LA GRAFOLOGÍA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL ,  ¿CUÁL ES SU OBJETIVO? Descubrir las aptitudes, motivaciones y comportamientos de los aspirantes  para determinar si se adecuan al puesto a cubrir.  Los  análisis grafológicos  aportan información que es difícil obtener a través de otras técnicas.  ¿PARA QUÉ SIRVE EL INFORME GRAFOLÓGICO? Muchas empresas solicitan el envío del CV junto con una carta manuscrita o piden rellenar a mano una solicitud de empleo.  El informe aporta datos sobre el equilibrio emocional de los aspirantes y los aspectos que...