LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Cada vez más, el concepto "Inteligencia Emocional" va tomando fuerza en todos los ámbitos de la vida y en el que nos ocupa este Blog, "el empleo".
En los procesos de selección, siempre se le ha dado especial
importancia a la formación del candidato y a los años de experiencia y aunque se le continúa dando, ahora los reclutadores priorizan al alza, valores y habilidades personales que el aspirante pueda aportar a la empresa.
Aquí destacamos el concepto comentado, la Inteligencia Emocional. Ésta tiene que ver con la capacidad de las personas para reaccionar ante diferentes situaciones de manera racional y equilibrada, sin dejarse bloquear por sus sentimientos. Nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, resistir la presión y frustración que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal y profesional. Así pues, la Inteligencia Emocional, es la capacidad de percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones. Por tanto, un manejo adecuado de las emociones, propicia un desempeño óptimo, aumentando en consecuencia, el nivel de productividad en una organización.
Las habilidades sociales forman parte de la inteligencia emocional. ¿Y cuáles son las más buscadas por los reclutadores? Pues ante curriculums similares, las habilidades sociales, suelen inclinar la balanza hacia aquellos candidatos que destacan por "competencias" como por ejemplo la habilidad de resolver situaciones complicadas o el control emocional.
Aquí tenéis un listado (no enumerado por orden de preferencia), de las más valoradas:
- Resiliencia
- Flexibilidad
- Iniciativa
- Capacidad
de comunicación y escucha activa
- Compromiso
- Tolerancia al estrés
- Capacidad de gestión de la frustración
- Capacidad de trabajo bajo presión
- Asertividad
- Empatía
- Ilusión
- Proactividad
- Trabajo
en equipo
- Negociación
- Orientación
al cliente
- Optimismo
- Motivación
- Saber
asumir riesgos
- Responsabilidad
- Implicación
- Capacidad de esfuerzo y sacrificio
- Capacidad de adaptación
- Interés
- Sinceridad
- Interés
y manejo de nuevas tecnologías
- Etc
Evidentemente, no todos los puestos de trabajo requieren de las mismas habilidades sociales ni todas las empresas requerirán las mismas en los diferentes puestos que precisen cubrir. Lo que si es cierto, es que buscarán personal alineado con la filosofía y valores de la empresa y coincidirán en muchas.
Por tanto, ante un proceso de selección es importante que hagamos un análisis previo de la empresa y sus valores, de la posición a ocupar y averiguar qué cualidades son más destacadas y necesarias, descubrir si nosotros las tenemos y reforzarlas. La inteligencia emocional no se establece al nacer y lo importante es trabajarla desde bien pequeños, para aprenderla y adquirirla a lo largo del tiempo. Todo esto, dependerá de nuestro entorno, nuestra crianza, nuestras experiencias vividas, etc. Así que si por lo que sea nuestro nivel de inteligencia emocional no es muy alto, ¡siempre podemos entrenar para aumentarlo! ¿Cómo?, pues por ejemplo, tratando de mejorar la gestión de nuestras emociones, detectando como nos sentimos ante determinadas situaciones y actuar en consecuencia, trabajando la empatía y la asertividad, tratando de actuar para cambiar las cosas que no nos gustan e intentando por todos los medios ¡enfocarnos en lo positivo! La cuestión es practicar y poco a poco adquirir la habilidad. 😉
Y para finalizar, como viene siendo habitual, adjunto el enlace de un vídeo que muestra la importancia de aprender a manejar adecuadamente nuestras emociones y ser ¡agradecido siempre!, aunque a veces cueste 😅
Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntármela y por supuesto estaré encantada de leer y contestar a vuestros comentarios y opiniones.
Si os ha gustado el post no dudéis en darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo o pasando por una mala racha.
También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊
Comentarios
Publicar un comentario