Seguidores

¿CUÁL ES TU ROL DENTRO DEL GRUPO?

 


Cuando estamos inmersos en la búsqueda activa de empleo y vamos obteniendo respuesta a nuestros movimientos, a nuestra visibilidad profesional y ¡nos llaman para hacer una entrevista!, se produce una explosión de adrenalina y una gran inyección de motivación. Aunque también es cierto, que al mismo tiempo se genera un estado de inquietud y nerviosismo, por el deseo de bordar la entrevista y ¡conseguir el puesto! En ese momento, ¿a quién no le ha pasado, que cuando le han llamado por un proceso de selección resulta que le han citado para una DINÁMICA DE GRUPO? 😱

Este tipo de prueba, en ocasiones produce un nivel de estrés o incertidumbre mayor, sobre todo porque muchos candidatos se enfrentan por primera vez a ella y el desconocimiento acerca de a qué se van a enfrentar, el encontrarse con varios candidatos en la misma estancia, que haya un seleccionador o varios..., causa una situación de ansiedad que es importante aprender a controlar. Y para éste aprendizaje ¿qué mejor que informarnos en qué consiste este tipo de pruebas?, ¿qué situaciones se pueden plantear?, ¿cuál es el objetivo y cómo desenvolvernos de la forma más adecuada?

Un Dinámica de grupo se trata de una técnica de selección de personal, donde sobre todo se observa como interactúan los candidatos entre ellos, como se relacionan con el resto de compañeros, como toman decisiones y las argumentaciones ofrecidas durante la reunión. Se presta atención a los roles que cada uno desempeña y dependiendo del puesto unos roles serán más adecuados que otros.

Normalmente se plantea un supuesto, una situación que solucionar y en un determinado espacio de tiempo (normalmente no más de 50 minutos) el grupo tendrá que llegar a un acuerdo de solución. En otras ocasiones, según el puesto, se pueden plantear hipotéticas situaciones a las que nos enfrentaríamos y se deberá argumentar y debatir como actuaríamos en ese caso. 

Es importante tener en cuenta que las dinámicas de grupo no tienen una solución exacta a la que llegar, al final de la prueba no hay un "aprobado o suspendido" por alcanzar a una respuesta correcta. Como he mencionado, se evalúa la forma de interaccionar y las habilidades sociales más destacadas y requeridas para el puesto.

Algunas de las habilidades y competencias que más se observan, son la capacidad de escucha, iniciativa, persuasión, negociación, proactividad, grado de asertividad, fluidez verbal, capacidad de liderazgo, toma de decisiones y empatía, entre otras.  Es importante participar, tener en cuenta las opiniones de los demás y hacer que interactúen a los que menos participen, aportar soluciones y reflexiones a través del consenso y sin imponer ni generar conflicto. Se trata sobre todo de argumentar y defender correctamente nuestra postura, trabajando en equipo y mostrado una actitud correcta y educada en todo momento.

Normalmente esta técnica suele ser muy utilizada para la selección de cargos directivos, pero cada vez más se recurre a ella para procesos de selección de personal que se dirija al contacto directo con el público, comerciales, técnicos de RRHH, responsables de personal, coordinadores de equipo...

TIPS:

A diferencia de la entrevista de trabajo, las dinámicas grupales son difíciles de prever, por tanto no es preciso y necesario prepararse pruebas concretas y establecidas. Y puesto que no hay que llegar a una solución específica, lo más importante es tratar de mantenernos relajados, cuidar nuestras formas, ser respetuosos, razonar nuestras respuestas, escuchar sin interrumpir, mostrar decisión, iniciativa (sin ser excesivamente dominante), manifestar empatía y evitar ser demasiado egocéntrico y belicoso.

Y para finalizar, como suele ser habitual en mis post, comparto un vídeo muy entrañable de la película Buscando a Nemo. En él, se muestra la importancia de una buena actitud y colaboración en el trabajo en equipo, de la importancia del afán de superación, de las cualidades que ha de tener un buen líder para guiar con éxito y de tener claro que lo IMPOSIBLE ¡solo cuesta un poquito más en conseguir!



¿Qué os ha parecido?

Cualquier cuestión que tengáis no dudéis en preguntármela y por supuesto estaré encantada de leer y contestar a vuestros comentarios y opiniones.

Si os ha gustado el post podéis darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo o pasando por una mala racha.  

También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CUÁNTO DE REAL TIENE NUESTRO AUTOCONCEPTO?

¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA INICIAR LA BÚSQUEDA DE EMPLEO?

¿QUIERES BAILAR?, ¡DEBERÍAS!