EL TALENTO NO TIENE EDAD
Ser un profesional más o menos cualificado e idóneo para un puesto no depende
de los años que tenga. El talento y el valor no tiene edad, no hay que desperdiciarlo ni discriminarlo, hay que multiplicarlo y favorecer así la interacción entre generaciones.
De hecho si nos ponemos a analizar los puntos fuertes de profesionales en búsqueda de empleo, podemos decir que un perfil
junior puede destacar por las ganas de trabajar,
la motivación, la oportunidad para aprender, etc y un perfil senior puede destacar por la responsabilidad, el valor añadido que supone su
trayectoria profesional, la flexibilidad y adaptación al cambio. Pero es que esos puntos fuertes pueden aplicarse tanto a perfiles junior como senior, porque como ya he dicho, ¡el talento no tiene edad!
Si la situación de desempleo en nuestros días resulta
frustrante debido al momento actual, más decepcionante y desmotivadora se
convierte, si el descarte para un puesto se debe a cuestiones de edad.
Es una pena, porque en el caso de un candidato senior, éste tiene mucha
experiencia y bastante que aportar todavía y en el caso de un candidato junior, si no le dan la oportunidad, nunca tendrá la experiencia que requieren.
Al hilo de mis reflexiones habituales, sigo manteniéndome en
la importancia de no tirar la toalla y mantener una actitud optimista, independientemente de la
"edad", puesto que si peleamos por conseguir nuestros
objetivos, ¡tarde o temprano los alcanzaremos!
Desde mi modesta opinión, creo que debemos:
· Perseverar en la positividad y tener claro que no es
"IMPOSIBLE" conseguir empleo a partir de cierta edad. Claro que es
difícil, ¡pero para todos! Lo imPOSIBLE ¡sólo cuesta un poquito más de
alcanzar! Es cierto que aún queda mucho camino por recorrer y que hay muchas empresas que discriminan entre otras cosas por la edad, sobre todo si eres mayor de 40. Pero también hay muchas que esos factores no los tienen en cuenta, ¡afortunadamente!
· Entender la situación actual y que posiblemente, por
ahora, no alcancemos un empleo de las mismas características tanto económicas
como de responsabilidad que desempeñábamos hasta ahora. ¡Pero no pasa
nada!, siempre se está a tiempo de seguir luchando por un objetivo. Aún teniendo un empleo, se puede luchar por un nuevo proyecto.
· ¡Reciclarnos! Siempre es buen momento para continuar formándose
y aprender cosas nuevas, además de que es una forma de mantenerse activo y un
aspecto muy valorable para las empresas en los procesos de selección.
· Utilizar las nuevas tecnologías, aprender a usarlas en
caso de no saber hacerlo y mostrar nuestra marca personal en las redes.
Y sobre todo, pulir la fortaleza más grande, nuestro punto
fuerte a destacar. En el caso de los candidatos más jóvenes, por ejemplo su energía, su entusiasmo y su motivación por aprender. En el caso de los candidatos más senior, su EXPERIENCIA, sabiduría y trayectoria.
Lo importante y aplicable a todo el que busca empleo,
independientemente de la edad, es no cruzarse de brazos y ¡mantener la confianza
en si mismo!
Hemos de luchar por un talento sin etiquetas y no cesar en nuestro empeño de que las empresas así lo entiendan.
¡No hay que rendirse nunca!, incluso cuando todo
parece que está perdido, ¡la vida te ofrece una nueva oportunidad!
¿Qué os ha parecido?
Cualquier cuestión que tengáis no dudéis en preguntármela y por supuesto estaré encantada de leer y contestar a vuestros comentarios y opiniones.
Si os ha gustado el post podéis darle a me gusta o compartirlo para que pueda ser de ayuda a más personas en situación de búsqueda de empleo o pasando por una mala racha.
También podéis suscribiros y así no os perderéis ninguna publicación interesante. 😊
Comentarios
Publicar un comentario